¿Qué es el Censo Económico 2020/2021 y por qué debés conocerlo?
El CNE (Censo Nacional Económico) se realiza para conocer la estructura económica del país, desde el sector institucional y el funcional. Conocé más sobre el CNE de este año.
¿Qué es un Censo Económico?
Es un relevamiento estadístico exhaustivo que se realiza sobre el conjunto completo de unidades económicas que pertenecen a una población o un universo determinados. Además, compila, analiza y evalúa la estructura y evolución económica del país, permite repensar el sistema integrado por los agentes económicos y, según recomendaciones internacionales, resulta indispensable para el desarrollo del país.
Fuente: INDEC
¿Quiénes deben completar el CNE?
Todas las unidades económicas registradas del país que tengan su Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) activa deben participar en el CNE.
• Sociedades financieras y no financieras.
• Instituciones sin fines de lucro.
• Quienes ejerzan actividades registradas
en el monotributo o autónomos.
• Agentes económicos registrados productores
de bienes y servicios.
Operaciones en las que es necesario tener el certificado de Certificado Censal
• Apertura de cuentas de depósitos y de cualquier otra que implique captación de fondos.
• Otorgamiento de créditos y sus respectivas renovaciones.
• Apertura de créditos documentarios.
• Apertura de cuentas para valores en custodia.
• Otorgamiento de fianzas y préstamos de valores.
• Alquiler de cajas de seguridad.
Para más información ingresar a la página del Censo Nacional Económico
Completar el censo es fácil, rápido y seguro