Utilice baterías de cocina con fondo difusor de calor. Este fondo debe ser grueso y perfectamente plano
Si tiene una cocina vitrocerámica, no use recipientes de barro ni con fondo de aluminio
Use siempre cacerolas y sartenes de diámetro algo mayor que la placa o zona de cocción. Si un recipiente deja a descubierto dos o tres cm. de la zona de cocción, se perderá la mitad de la energía consumida
Siempre que sea posible, cocine con el agua justa y ponga la tapadera. Ahorrará energía
Las ollas a presión consumen menos energía y ahorran mucho tiempo.
Utilice correctamente los mandos de su cocina: las posiciones más altas para platos que necesiten una cocción más rápida y las más bajas para una cocción lenta y suave
Aproveche el calor residual apagando cinco o diez minutos antes de retirar el recipiente de la placa (tres minutos antes es vitrocerámica.
Horno, utilización del horno eléctrico
Seleccione la temperatura adecuada al plato que va a preparar
Procure no abrir el horno innecesariamente. Cada vez que lo haga puede perder hasta un 20% del calor acumulado
Si está usando sólo el gratinador, es conveniente dejar abierta la puerta del horno para que esté ventilado y se distribuya de forma uniforme el calor
Si su horno dispone de un reloj avisador o programador, utilícelo. Es un modo simple y efectivo de controlar el consumo de energía
Utilización de microondas
Los microondas suponen un gran ahorro de tiempo y consumen menos energía que las cocinas y los hornos eléctricos. También son más limpios
Además de utilizarlo para calentar o descongelar, cocine platos completos en él: pescado, verdura, pastelería, etc. Por ejemplo, preparar unos calabacines rellenos en el microondas, consume la cuarta parte de tiempo y energía que en uno convencional
No use recipientes metálicos, puesto que al no dejar pasar las microondas pueden provocar averías en el aparato
Para aprovechar mejor el microondas, conviene que los alimentos estén cortados en porciones pequeñas
Los hornos multifunción (horno tradicional y microondas) ahorran tiempo y energía
Freezer
Procure instalarlos lo más lejos posible de los focos de calor (sol, horno, etc.) y, si es posible, en una habitación seca y bien ventilada
No meta nunca alimentos calientes en el freezer. Déjelos enfriar fuera, ahorrará energía
Ordene bien los alimentos para encontrarlos con rapidez. Cuanto menos tiempo tenga abiertas las puertas, menos energía gastará (por pérdida del frío acumulado y porque evitará la información de escarcha)
Las puertas del freezer deben cerrar correctamente. Pruebe sugetar una hoja de papel con la puerta; si puede sacarla con facilidad, necesita cambiar la goma o ajustar la puerta para evitar pérdidas
Limpie, cada 3 ó 4 meses, el serpentín y la pared posterior del aparato con un aspirador o cepillo
La pared trasera del freezer, además de limpia, debe estar bien ventilada. No debe taparse la parte superior del freezer para permitir su ventilación
Si se forma escarcha en la pared interior del freezer, no deje que pase del medio centímetro de espesor, descongélelo. La escarcha aumenta el consumo de energía
Si va a comprar un freezer elija un modelo “eficiente” y ecológico. Consumen menos energía que uno de tipo convencional
Lavadora y secadora
Siempre que pueda, use programas de lavado a temperaturas moderadas. Una colada a 60ºC consume aproximadamente la mitad de energía que una a 90ºC
Utilice al máximo la capacidad de su lavadora (o secadora). Reducirá el consumo de agua, detergente y energía y alargara la vida del aparato
Si tiene que lavar a media carga, utilice el programa “económico”
Elija una lavadora con centrifugado a alta velocidad (o use el programa de la suya, si lo tiene). La ropa saldrá mas escurrida y, además, reducirá el tiempo que debe estar en la secadora
Un centrifugado a 1.200 revoluciones en vez de a 700, reduce el consumo de la secadora un 20%
Lavavajillas
Aclare la vajilla en el fregadero antes de meterla en el lavavajillas. Así, podrá utilizar un programa más corto con el consiguiente ahorro de energía
Elija siempre un programa adecuado al grado de suciedad de la vajilla que vaya a lavar
Coloque las piezas sin que se toquen entre sí, para que el agua pueda llegar a ellas sin dificultad y queden bien lavadas
Aproveche al máximo la capacidad del lavavajillas: ahorrará agua, detergente y energía y alargará la vida del aparato
Si tiene que lavar a media carga, use el programa “económico”. Si su lavavajillas no dispone de dicho programa realice un prelavado de la vajilla y esperes a llenarlo para lavar a plena carga
Para lograr una mayor eficacia en el lavado es necesario que los depósitos de sal y de abrillantador estén llenos
Si va a comprar un lavavajillas, elija un modelo “eficiente”. Consumen menos agua, menos detergentes y un 20% menos de energía